dataifx.com 2015-10-02
A junio de este año, la deuda externa de Colombia alcanzó los 107.816 millones de dólares un crecimiento anual del 11,3%, según información revelada por el Banco de la República.
Según el documento del emisor, este saldo representa un 33,4% Producto Interno Bruto (PIB), este incremento fue explicado por el crecimiento del endeudamiento de largo plazo con 9.323 millones de dólares y en menor medida por el endeudamiento de corto plazo con 1.689 millones de dólares.
Por su parte el Gobierno, aumentó el saldo de sus obligaciones con el exterior en 10.225 millones de dólares frente a junio de 2014 y el sector financiero en 780 millones de dólares.
Los movimientos en donde más se concentra la deuda son: préstamos bancarios 52.789 millones de dólares y bonos con 44.910 millones de dólares.
El sector privado no financiero a junio del presente año aumentó sus obligaciones externas en 2.342 millones de dólares frente a lo registrado en 2014.
Por otro lado Estados Unidos es la principal acreedor de la deuda externa del sector real privado colombiano, concentrando un 39%. Seguidos por países europeos, que en conjunto suman un 28%, Panamá con un 15% (especialmente filiales de bancos colombianos), el caribe y Latinoamérica con 14% y otros países con el 4%.
La deuda externa del sector público del país a junio de 2015, alcanzó un monto de 64.761 millones de dólares, esto representa un aumento de 14,5% respecto al mismo mes de 2014.
Finalmente el Gobierno tiene un 63% de la deuda externa de mediano y largo plazo se seguido por las entidades descentralizadas nacionales con el 30%, municipios y entidades descentralizadas municipales con el 7%.