Noruega e Islandia se suman a la lista de naciones con acuerdos con Colombia.
Con la entrada en vigencia, el domingo, del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Noruega, y a partir del primero de octubre próximo con Islandia, se consolida el número de economías 100 por ciento europeas que en poco tiempo tendrán un intercambio de productos sin el pago de aranceles.
Noruega e Islandia hacen parte de la Asociación Europea de Libre Comercio (Efta, por sus siglas en inglés), que en el 2008 firmó el TLC con Colombia, cuya puesta en vigor no fue en bloque, sino que lo iniciaron los otros dos socios: Suiza y Liechtenstein, en julio del 2011.
Los países de la Unión Europea (28 en total) también negociaron un TLC con Colombia, que comenzó a regir provisionalmente en agosto del año pasado y que, como otros acuerdos comerciales, todavía no registran los beneficios esperados relacionados con el incremento de las exportaciones colombianas.
Con Turquía, una parte muy pequeña de la cual se encuentra ubicada en Europa y la otra en el Asia, Colombia comenzó a negociar un TLC, pero el proceso se suspendió debido a que no era posible acercar dos posiciones clave de cada país que les permitiera avanzar hacia el cierre de las negociaciones.