la-industria-manufacturera-y-generacion-de-valor-agregado

La industria manufacturera y generacion de valor agregado

Dentro de la necesidad por una política pública para el estímulo y conservación de la producción manufacturera colombiana, con altos niveles de sofisticación y complejidad, generadora de empleo nacional de alta calidad, innovadora y sostenible ambientalmente y con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de toda la población colombiana, cerrar las brechas de desigualdad y superar el atraso científico y tecnológico, se hace necesario e imprescindible un análisis sobre la generación de valor agregado de las actividades económicas y de la composición de la matriz productiva del país.

Para esto, el Grupo Proindustria está avanzando en una investigación académica dividida en tres partes:

1. El valor agregado de la industria manufacturera: qué es, cómo se mide y su distribución.

2. Diagnóstico comparativo: cálculo por sectores y especialmente para el subsector manufacturero, teniendo en cuenta la productividad total de los factores, inversión en ciencia y tecnología, patentes, infraestructura, tipo de empleo, encadenamientos productivos e indicadores de obsolescencia de activos de capital en el sector industrial, entre otros.

3. Recomendaciones de política pública industrial, dentro de un marco de análisis de alta generación de valor agregado.

Un avance de la primera parte del estudio se presenta a continuación.

Documento completo:

Download (PDF, 311KB)

Publicado en Documentos de interés, Publicaciones y etiquetado , , , .