El Espectador 5 MAR 2016
En febrero de 2016, la variación del Índice de Precios al Consumidor – IPC -, fue de 1,28%. Esta tasa es superior en 0,13 puntos porcentuales a la registrada en febrero de 2015, que fue de 1,15%.
El grupo de gasto que registro la mayor variación fue educación (5,57%) y el de menor variación fue comunicaciones (0,00%). El subgrupo que presentó la mayor variación mensual fue instrucción y enseñanza (6,00%), en contraste la menor fue tubérculos y plátanos (-0,53%). Los gastos básicos con mayores incrementos en el mes fueron: otras hortalizas y legumbres frescas (12,26%); zanahoria (9,54%); naranjas (8,14%); otras hortalizas y legumbres secas (7,67%) y arroz (7,05%).
En lo corrido del año los precios al consumidor acumularon una variación de 2,59%. Esta tasa es superior en 0,79 puntos porcentuales a la registrada para igual período del año 2015 (1,80%).
Los gastos básicos con mayores incrementos fueron: papa (34,79%); naranjas (26,07%); otras hortalizas y legumbres secas (24,76%); otras hortalizas y legumbres frescas (20,57%) y zanahoria (20,11%).
En los últimos 12 meses la variación acumulada a febrero fue 7,59%. Esta tasa es superior en 3,23 puntos porcentuales al registrado en febrero de 2015 (4,36%).
El grupo de gasto que registró la mayor variación fue alimentos (11,86%) en contraste la menor la registró comunicaciones (2,54%). El subgrupo que más variación presentó fue hortalizas y legumbres (35,97%), en contraste la menor fue comunicaciones (2,54%). Los gastos básicos con mayores incrementos en los doce meses fueron: zanahoria (75,98%); otras hortalizas y legumbres secas (60,84%); cebolla (57,17%); otros tubérculos (55,48%) y frijol (38,95%).