
Balance de los diez años del TLC con Estados Unidos: negativo y costoso
Tras diez años del TLC con Estados Unidos, el balance para Colombia ha sido levemente mejor, igual o, en algunos casos, perjudicial. Por eso es necesario revisar ese tratado.
Tras diez años del TLC con Estados Unidos, el balance para Colombia ha sido levemente mejor, igual o, en algunos casos, perjudicial. Por eso es necesario revisar ese tratado.
Por Kevin Steven Bohórquez El contrabando, el dumping laboral y la competencia desleal siguen desnudando la crisis que enfrenta la industria textil nacional. El Gobierno dice que ya hay medidas para recuperar lo perdido, pero los empresarios advierten que el […]
Por Nathalia Morales Arévalo Gustavo Lenis, presidente de Fabricato, habló sobre la importancia de que el Gobierno tome medidas de protección para el sector. La industria textilera se ha resentido a raíz de la pandemia, una crisis que ha desnudado […]
Por: Lucety Carreño Rojas – Twitter: @LucetyC Durante el primer año de esta emergencia, las micro, pequeñas y medianas empresas soportaron algunos de los peores golpes de la aguda crisis económica del país. Aunque el Gobierno lanzó medidas, estas no […]
Se evidencia que gran parte de la industria está pasando por verdaderos momentos de crisis. Anif ha venido señalando que la industria colombiana atraviesa por una preocupante crisis, encubada durante los años de “Enfermedad Holandesa” del período 2005-2014 y la […]
A finales de 2015 un grupo de empresarios, gremios de la producción, líderes políticos, organizaciones de trabajadores y académicos, tomaron la iniciativa de comenzar a consolidar una alianza por la industria colombiana, que realizara iniciativas conjuntas de diagnóstico y recomendaciones […]
1. Es necesario que exista una política pública para el estímulo y conservación de la producción manufacturera colombiana, con altos niveles de sofisticación y complejidad, generadora de trabajo de alta calidad, sostenible ambientalmente y dirigida a cumplir el objetivo de […]
Conclusiones del estudio “Actualidad Industrial: Un país que no quiere crecer”. La estructura productiva que Colombia ha mantenido en la última década deja a la industria como la gran desprotegida. Los datos, basados en las estadísticas oficiales de la matriz […]
Tener un apartamento en Miami ha sido uno de los símbolos de estatus tradicionales de los colombianos; sin embargo, justo cuando el dólar estuvo barato y se facilitaba esa adquisición, en Estados Unidos se derrumbó el mercado inmobiliario. Lo paradójico […]
La economía enfrenta una desaceleración pronunciada debido a la desmejora de los términos de intercambio. ¿Logrará rebotar el año entrante o quedará cerca de una recesión? El crecimiento de la economía colombiana en el segundo trimestre de 2016 resultó menor […]