Monopolio sindical

De aprobarse la reforma planteada se profundizará la informalidad laboral en el país, se perderán cientos de miles de empleos, especialmente de mujeres y jóvenes, también competitividad y se afectarán los ingresos de las familias en momentos en que se prevé un crecimiento casi nulo de la economía

Leer más

(El Tiempo) ¿En qué están pensando?

Por: José Manuel Acevedo Qué piensan los jóvenes que reniegan del sector productivo, pero también piden trabajos de calidad. Según la más reciente encuesta revelada por Gallup, en los últimos 20 días de paro la imagen positiva del sector empresarial […]

Leer más

Mi Valle del Cauca

Por Mario Alejandro Valencia (@mariovalencia01) Actualmente no hay un lugar en Colombia que refleje de manera más nítida las consecuencias de las malas decisiones de política económica que el Valle del Cauca. De ser una región próspera, con una cultura […]

Leer más
la-industria-manufacturera-y-generacion-de-valor-agregado

La industria manufacturera y generacion de valor agregado

Dentro de la necesidad por una política pública para el estímulo y conservación de la producción manufacturera colombiana, con altos niveles de sofisticación y complejidad, generadora de empleo nacional de alta calidad, innovadora y sostenible ambientalmente y con el objetivo […]

Leer más

Reporte anual 2016

El Grupo Proindustria fue creado hace 6 años como un centro de pensamiento y opinión. Está conformado por empresarios y profesionales con experiencia en estos temas. Cuenta con el apoyo de importantes gremios de la producción del país. Como su […]

Leer más

Política de desarrollo productivo

Dinero por RAÚL ÁVILA FORERO Es necesario que definamos como país cuáles son las apuestas productivas que el Estado priorizará de acuerdo con su cota de sofisticación, valor agregado y potencial de incubación de empleo, pues los recursos gubernamentales son […]

Leer más

¿Cómo funciona la economía colombiana?

Tomado de Dinero  por JUAN MANUEL LÓPEZ CABALLERO La falta de un verdadero modelo ha llevado a situaciones tan absurdas como la de pretender convertirnos en un país petrolero sin tener ese hidrocarburo. Su manejo está basado en dos pilares […]

Leer más