¿Qué haríamos sin empresas?

Columna de opinión escrita por José Manuel Acevedo M. Un país sin empresas o con pocas empresas o con empresas débiles, es un país inviable. La respuesta a la pregunta no hay que darla por sentada. De hecho, por creer, […]

Leer más

Actualidad Industrial: La producción colombiana

Desde cuando la política de producción y comercio se enfocó en la “apertura económica”, se han firmado numerosos TLC con diversos países y se han producido desgravaciones arancelarias unilaterales cuya consecuencia, combinada con otros factores, ha sido la progresiva desindustrialización y el desmantelamiento del sector industrial.

Leer más

Monopolio sindical

De aprobarse la reforma planteada se profundizará la informalidad laboral en el país, se perderán cientos de miles de empleos, especialmente de mujeres y jóvenes, también competitividad y se afectarán los ingresos de las familias en momentos en que se prevé un crecimiento casi nulo de la economía

Leer más

Los riesgos de la reforma laboral

Esta semana me reuní con varios expertos y representantes de las agremiaciones que agrupan a las principales actividades económicas del país, para recibir sus apreciaciones sobre los aspectos más relevantes y las implicaciones sociales y económicas que traería la reforma laboral presentada por el Gobierno nacional.

Leer más